«Amurallados.»
Largometraje. Documental. 95 min. 2015
SINOPSIS / FICHA TÉCNICA / FESTIVALES / VER LARGOMETRAJE / TRAILER
¿Es el control de las fronteras un negocio?
2014 fue uno de los años más mediaticos en las fronteras Euro-Africanas de Ceuta y Melilla. ‘Amurallados’ sigue a un viajero acompañado de su perra guía, que busca comprender el funcionamiento de la frontera Sur. Frente a un periodismo que busca impactar, Amurallados trata de humanizar a través de la conversación con los distintos actores que habitan la frontera: Inmigrantes, fuerzas de seguridad, activistas de DDHH y vecinos de ambos lados de la valla.
«Amurallados» 95 min. 2015.
Producción, dirección, imagen y sonido:
MALI / JAVI VALDEZATE / RICHARD MATEOS / JUAN VALDEZATE.
Intervienen por orden de aparición:
RICHARD MATEOS, MALI, VECINOS DE MELILLA, VICENTE MOGA, MAYIN MOHAMED ALI, EX LEGIONARIOS DEL CAFETÍN, ANTONIO EL AUTOBUSERO, LOS CHAVALES DEL GURUGÚ, MAHMUD TRAORÉ, JUAN ANTONIO DELGADO, MERCEDES JIMÉNEZ ‘MEME’, JOSÉ PITALÚA, JUAN BERNARDO GUILÉN, MARÍA BAO, HELENA MALENO GARZÓN, REUBEN ODOI YEMOH, SALIM, HASSAN BENTALEB, HICHAM RACHIDI, SANTIAGO AGRELO, ROBERTO ROJO, FRANCESCO BONDANINI, HINCHAN BOUCHI, IBRAHIM SORIE TURAY, JESÚS RUIZ BARRANCO, JAMAL AL ALAL, CHAVALES DE AGUADÚ
Postproducción de sonido
JUAN FERNÁNDEZ ISASI
Producción, realización y cámara en Gurugú
SERGI CÁMARA
Traducción y subtitulos
ROSA MARTÍN BENITO
AINHOA NADIA DOUHAIBI
Material Fotográfico
JOSÉ LUIS ABAD MARTÍNEZ
ARCHIVO GENERAL DE MELILLA
Logística Melilla
MIGUEL ZAMORANO. GEMA CAROLINA AGILAR MARAVER
Asesoramiento Historia Emigración Española
MIMÚN AZIZA
Música
Cajón: Miki Moreno.
Guitarra: Javier Prieto.
Flauta: Mercedes Méndez.
Voz: Richard Mateos
Agradecimientos
PEPE ALONSO, ABDELKADER ELFOUNTI, JOSÉ EMILIO PÉREZ, JAVIER BOCANEGRA, JOSÉ MANUEL CABO, MANUEL SORIA, RAMESH RAMCHAND NANWANI y Sra., DRIS MOHAMED AMAR EL MOHAMEDI, MORDEJAY GUAHNICH, ELENA GONZÁLEZ, GEMA GARCÍA, TRINI SOLER GÁLVEZ, MONTSE COBOS, TONI BICI, BETTY ROCA, CARMEN GONZÁLEZ, MIGUEL MARTÍN, EDI SÁNCHEZ, JAVIER BERNAL, JULIÁN LA CALLE, C. NÁBILA ITURRIETA, JOSÉ PALAZÓN, MIKI MORENO
Archivo General de Melilla, Prodein, Asociación Pro derechos humanos Melilla, Asiaciación Al-Khaima, Ca-minando Fronteras, Gadem, Diario Liberation Marruecos, TheminorityGlobe, Delegación de las Migraciones Tánger, Hospital Español Tánger, Diócesis de Melilla, As. deGays, Lesbianas y Transexuales Melilla, Asociación Unificada de Guardias Civiles, Sindicato Unificado de Policía, Melilla con Bici, CGT Melilla, RNE Melilla, Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, Comisión Islámica Melilla, MenGímel, Templo Hindú de Melilla, Turismo de Melilla, Kiosko Plaza Pedro de Estopiñán (Melilla), Casa Marga (Manzanares el Real)
Este documental ha sido grabado entre septiembre de 2013 y enero de 2015 en Málaga, Rincón de la Victoria, Melilla, Nador, Sevilla, Chiclana, Tánger, Rabat, Casablanca, Meknes, Granada, Cabo Tres Forcas, Mataelpino, y Manzanares el Real.
Una producción de Los sueños de Mali.
creativecommons 2015
RECONOCIMIENTOS
- Mejor largometraje. Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao 2015.
- Finalista FICIP. Festival Internacional de Cine Político de Argentina 2015.
- Finalistas Sucre. Festival Internacional de Derechos Humanos de Bolivia 2015.
TRAILER: